
ACCIONES TERRORISTAS REIVINDICADAS POR LOS
MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS
SECUESTROS
Secuestro del periodista Héctor Menoni |
El 28 de julio de 1972, los medios
periodísticos destacaron este episodio aportando la noticia del momento.
Es secuestrado el Gerente de la Agencia Noticiosa United Press
International (UPI), Héctor Menoni.
Los protagonistas, participantes y/o
autores brindan mayor información confirmando los registros
periodísticos de la época, entre ellas se señalan:
“… Era la reunión ordinaria
de Fomento, habían pasado tres días de la largada de
Molaguero. Uno de los temas a tratar era el efecto negativo
para nosotros que la propaganda parecía haber logrado con el
teatro deliberado que éste había hecho.
En Aguilar nos pareció,…, que era posible levantar a un
periodista destacado y darle la verdadera versión…
El operativo se hace sobre la base de la Unidad 10. Martín
es el encargado general. Todo se hace con gran rapidez. A
los nueve días de la largada de Molaguero se concreta el
levante de Héctor Menoni, gerente de la Agencia United Press
International (UPI).
Waldemar y Sergio son los encargados de sacar de la casa a
Menoni y llevarlo hasta el Volkswagen que está cerca de su
casa. Nos cuenta Waldemar:
Atendió la puerta Menoni, Sergio hablaba con él…
De repente Menoni nos dice: “¿Y si me niego?”. Mirá, a
nosotros nos dijeron que te tenemos que llevar a como de
(sic) lugar…
El furgón con Martín y Batlle esperaban cerca de 8 de
Octubre y Propios, en él se llevaría al periodista hasta la
casa establecida. Se hizo el trasbordo… Batlle iba
manejando, Martín lo acompañaba, detrás iba Waldemar con
Menoni, a quien se le habían colocado parches en los ojos…
”.
(Mechoso, Acción
directa anarquista. Una historia de FAU,
Montevideo, Uruguay, Editorial Recortes, pp 400-402).
“Las declaraciones públicas
del liberado acusando a sus custodias de malos tratos
molestó y preocupó al OPR. “Consideramos que esas
declaraciones dejaban una imagen negativa en la
organización… Optamos por Héctor Menoni de la Agencia UPI,
por ser alguien de responsabilidad y trayectoria
periodística…”.
Menoni recuerda que esa mañana del 28 de julio de 1972
“estaba durmiendo cuando sonó el timbre… Abrí la puerta, se
aparecen dos jóvenes que muestran armas de fuego y señalan
pertenecer a un “comando revolucionario”… Me llevaron a un
volkswagen (sic) estacionado en Tristán Narvaja casi
Colonia, me pusieron algodón en los ojos y lentes negros…
hasta que llegamos a un lugar. Entré agachado a una pieza
con las paredes cubiertas con bolsas de arpillera… me
invitaron a jugar al truco…”.
Como integrante de la dirección de la OPR 33 Mechoso
conversó con el periodista “retenido”…
Menoni fue liberado en horas de la noche en Coronel Raíz
esquina Propios…
Treinta años después, con más de ochenta años, jubilado y
siendo un destacado militante frenteamplista en la Costa de
Oro de Canelones, reconoce que durante su secuestro se
sintió muy angustiado… ”.
(Jung, Rodríguez, 2006,
Juan Carlos Mechoso anarquista,
Montevideo, Uruguay, Ediciones Trilce, pp 77-80).
|
VOLVER AL ÍNDICE
|

|