“El local de la
“comunidad”, que pretendía pasar por club social, constaba
de una pieza bastante cómoda a nivel de la calle y otra
abajo, como de sótano,…
El MIR le alquiló la pieza de arriba a los de la “orga” que
empezaron a reunirse en la de abajo. Por las noches,
Huidobro, Pinela, Robaina –…– y todos los demás miembros de
su grupo de La Tela confluían con Pepe, el Flaco Belletti,
el Canario Arizaga…
Gracias al impulso precursor de Eduardo Pinela… se va
formando el “coordinador” de estos grupos con mentalidad
revolucionaria. La sede para esta coordinación era el local
de La Teja.
El local pasó a llamarse Base Eduardo Pinela, y su grupo,
Movimiento de Apoyo Campesino (MAC)…”.
(Pernas, 2013, Comandante Facundo. El revolucionario Pepe
Mujica, Montevideo, Uruguay, Prisa Ediciones, pp 250,
253, 257).
“… En La Teja, en la
Base Eduardo Pinela, teníamos un gimnasio donde ciertos
compañeros enseñaban elementos de defensa personal…”.
(Fernández Huidobro, 1994, Historia de los Tupamaros.
Tomo 3: el MLN, TAE Editorial, Montevideo, Uruguay, p
15). |