“… Cada célula de la
Organización tenía ahora un responsable militar y un
responsable político que concurrían a dos organismos
intermedios denominados Coordinador Militar y Coordinador
Político, en los cuales además de discutir nuestro
pensamiento, se articulaban los planes organizativos y los
planes de acción…”.
(Fernández Huidobro, 1995, Historia de los Tupamaros.
Tomo 2: el nacimiento, Montevideo, Uruguay, TAE
Editorial, p 84).
“…. Para eso se
formaron a iniciativa del Comité Ejecutivo dos organismos
nuevos que se llamaron coordinadores: uno político y el otro
militar, que se integraron con los responsables políticos y
militares de cada célula… Fernández Huidobro en el político
y Tabaré Rivero en el militar…”.
(Marius, 2015,
Palabra de Amodio. La otra historia de los Tupamaros,
Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Plaza, p 240). |