ACCIONES TERRORISTAS REIVINDICADAS POR LOS MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS

OTRAS ACCIONES

Rescatados de cárcel sediciosa los secuestrados

El 27 de mayo de 1972, son rescatados con vida dos de las personas secuestradas por los terroristas, razón por la cual los medios periodísticos dieron la noticia con abundante informaron al respecto.

Los protagonistas, participantes y/o autores brindan mayor información confirmando los registros periodísticos de la época, entre ellas se señalan:

“… El tema de la cárcel lo abordó Wassen. Según él, tenían ubicada la zona en que se encontraba y su caída era cuestión de tiempo. Aportó otros datos que Wolf confirmó como verdaderos, acerca del vehículo que se usaba por parte de la familia encargada de la cobertura, un (sic) Indio rojo. Recordó la disposición interna de ejecutar a los secuestrados en caso de producirse la caída…
“En la casa hay dos botijas”, dijo Wolf…
… Cuando la operación se puso en marcha, ya entrada la noche, con Cristi al mando, este (sic) decidió que el negociador fuera yo, y el papel de Wassen quedó reducido a señalar el local…”.

(Marius, 2015, Palabra de Amodio. La otra historia de los Tupamaros, Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Plaza, p 124).


“El 27 de mayo, las Fuerzas Conjuntas acompañadas por Amodio llegaron a la casa de altas puertas y garaje a la vereda, ubicada en Juan Paullier 1190, casi Charrúa. Hasta allí también fue llevado Nepo: pensó que su presencia junto a la de Amodio podía evitar que sus compañeros, los que custodiaban a los cautivos, cumplieran con la orden que el MLN había dispuesto para casos de allanamiento de una cárcel del pueblo: “matar a los secuestrados”…
Wasen decidió dar la cara. Golpeó y le abrieron, mientras Amodio esperaba en la vereda…
Bajó hasta el berretín donde estaban los secuestrados. Y luego de un buen rato convenció a los tres tupamaros que vigilaban a los prisioneros de que lo mejor era entregarse…
La “cárcel del pueblo” cayó: Pereira Reverbel y Frick Davies salieron con vida”.

(Pernas, 2013, Comandante Facundo. El revolucionario Pepe Mujica, Prisa Ediciones, pp 541-542).


VOLVER AL ÍNDICE