ACCIONES TERRORISTAS REIVINDICADAS POR LOS MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS

OTRAS ACCIONES

Planes de reorganización terrorista

El 26 de junio de 1975, dos años después de instalado el gobierno cívico militar, los medios periodísticos daban la noticia sobre el descubrimiento de un nuevo arsenal de armamento, explosivos y dinero en poder de terroristas. Según la información, estaban preparándose para reorganizarse y ser la cabecera de puente de subversivos refugiados en Argentina.

Los protagonistas, participantes y/o autores brindan mayor información confirmando los registros periodísticos de la época, entre ellas se señalan:

“RAÚL RODRÍGUEZ
¿Quiénes fueron los militantes que ingresaron a Uruguay en 1975 para intentar reorganizar el MLN?
Los que vinimos como clandestinos en 1975 fuimos el Cholo (Walter) González, el Chato (Humberto) De los Santos, el Caudillo (Pedro) Lerena, Celso Fernández y yo. … Más para abajo entró clandestino de Buenos Aires otro compañero que no estaba en el organismo de dirección Raúl Melogno…
… Me molesta mucho cuando el Flaco Zabalza cuenta en su libro que cuando estaba con (Julio) Marenales en un cuartel, sintieron una gran emoción y un estímulo cuando supieron en 1975 que había caído gente del Partido Comunista, que seguía organizada. En ningún momento menciona que en el mismo año compañeros suyos habían vuelto a luchar a este país y algunos murieron”.

“WALTER “CHOLO” GONZÁLEZ
¿En qué lugar de Montevideo fue capturado el 25 de mayo de 1975?
En Casabó, Bajo Valencia. Venía en bicicleta. Casi me atropellaron. Una camioneta delante de mí. Me apuntaron los tres…
¿Venían de una reunión del grupo dirigente?
Veníamos. Más atrás venía el Chato (Humberto) De los Santos con este compañero que mataron, Celso Fernández. A mí es de los primeros que agarran. Yo venía en bicicleta y ellos saliendo del monte.: “Juan de Europa” (Raúl Rodríguez) y (Pedro) Lerena. Celso llegó herido de bala al Hospital, muerto”.

(Aldrighi, 2009, Memorias de insurgencia. Historias de vida y militancia en el MLN-Tupamaros. 1965-1975, Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Banda Oriental S.R.L., pp 379, 395, 407, 416-416).


-Hasta que caíste en el 75. ¿Cómo fue?
-Habíamos tenido una reunión con un muchacho de FUNSA que estaba clandestino y había vuelto de Buenos Aires con Lerena y con Juan de Europa.
-¿Así se llamaba?
-Se llamaba Juan Rodríguez pero le decíamos Juan de Europa porque había estado en Europa y había venido para Uruguay, para el Comité Central a fin de resolver el gran problema: ¿qué hacíamos?, ¿cómo nos insertábamos?, ¿cómo conseguíamos algún fierro…
-Cuando, un día, volvía yo, en bicicleta de una reunión en Santa Catalina, en la subida de Casabó, se me atraviesa una camioneta con tres milicos adentro que me atajan…”.

(Gilio, 2004, El Cholo González. Un cañero de Bella Unión, Ediciones Trilce, Montevideo, Uruguay, pp 105, 112).


VOLVER AL ÍNDICE