ACCIONES TERRORISTAS REIVINDICADAS POR LOS MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS

ATENTADOS

Policías baleados en El Pinar

Medios periodísticos destacaron este episodio aportando información, el 29 de noviembre de 1967, durante un gobierno elegido democráticamente por el pueblo, dos policías son baleados por terroristas.

Los protagonistas, participantes y/o autores brindan mayor información confirmando los registros periodísticos de la época, entre ellas se señalan:

“Volvíamos en la moto desde un contacto… Recorrimos un tramo de la ruta 101, luego un camino vecinal y desembocamos en la Interbalnearia a la altura de El Pinar…
… En una de las callecitas pasamos frente a un policía que charlaba con un matrimonio…
… dos ladrones en una moto similar a la nuestra habían robado en la playa las joyas de una pareja de turistas…
Pronto vimos rondar una camioneta particular, lentamente, por las cercanías de nuestra base…
…los vimos bajar y aproximarse… Habían visto la moto estacionada…
… decidimos que el único compañero legal que estaba allí saliera y hablara con ellos.
El compañero salió y los otros tres nos quedamos adentro…
Emprendieron el camino hacia la puerta, mientras uno quedaba custodiando al detenido. No hubo más remedio que salir- también arma en mano-…
Un policía, herido,….”.

(Fernández Huidobro, 1994, Historia de los Tupamaros. Tomo 3: el MLN, Montevideo, Uruguay, TAE Editorial, pp 194-196).


“Efraín Martinez Platero…
Estuve en la semiclandestinidad desde diciembre de 1966, cuando pasó a la clandestinidad mi hermano Leonel: Yo tenía 22 años. En 1967 quedé “clande”, después de un tiroteo que hubo en un rancho de El Pinar, donde quedó mi cédula de identidad…”.

(Aldrighi, 2009, Memorias de insurgencia. Historias de vida y militancia en el MLN-Tupamaros. 1965-1975, Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Banda Oriental, p 361).


VOLVER AL ÍNDICE