ACCIONES TERRORISTAS REIVINDICADAS POR LOS MOVIMIENTOS SUBVERSIVOS

OTRAS ACCIONES

Un tupamaro muerto en un tiroteo

El 22 de diciembre de 1966, en oportunidad de este hecho que se produce semanas después de las elecciones nacionales de ese año, los medios periodísticos difundían la información de la muerte, en un enfrentamiento con armas de fuego, de un delincuente, que inmediatamente quedó identificado como perteneciente a una organización terrorista operando en nuestro país.

Los protagonistas, participantes y/o autores brindan mayor información confirmando los registros periodísticos de la época, entre ellas se señalan:

JUEVES 22 DE DICIEMBRE DE 1966
Estaba todo pronto. Varios equipos de acción se iban concentrando al caer la noche del 21…
En el apartamento de Arrascaeta y Rivera funcionaba el comando para la operación…
… Uno de ellos era una gran camioneta en excelentes condiciones, incautada unas semanas antes y bastante bien camuflada… camioneta “No 1”…
Poco antes del amanecer comienza el despliegue, cronometrado…
Otra tripulación llega al taller mecánico de José L. Terra. Sacan con toda naturalidad una camioneta (la “No. 2”)… Su color original era celeste… Ha sido levemente camuflada y se ha construido con hormigón un blindaje en la parte trasera…
… La camioneta 1, en la que van dos hombres, sigue muy discretamente a la 2 en que van cuatro… La camioneta 2 debe recoger a su quinto tripulante.
El quinto tripulante no llega a la hora a la cita…
Al fin, el tripulante inpuntual aparece caminando velozmente; Carlos Flores… Sobre su pecho, una camiseta blanca con el símbolo de la Asociación Cristiana de Jóvenes… La camioneta 2 se le acerca y apenas detiene su marcha para que suba a la parte trasera donde ya están dos compañeros…
… de pronto el chofer ve que un patrullero avanza lentamente por Gral. Flores bordeando la rotonda, se estaciona con la franca intención de cortar el paso…
Ya cerca del patrullero la camioneta acelera sorpresivamente…
… los compañeros de la caja arrojan varias granadas al patrullero…
Al llegar nuevamente a Burgues, viniendo por Antonio Machado, los de la cabina ven el baldío… El chofer y el acompañante -ya la camioneta prácticamente detenida- corren hacia el campito donde ya está, parado y en calma, apuntando con su Máuser, de pie, uno de los compañeros de la caja cubriéndolos. Otro de los compañeros de la caja baja disparando la Uzi en ráfagas cortas… detiene una motoneta que se entrepara no pudiendo su chofer creer lo que está viendo, encañona a éste, se sube atrás y le ordena dirigirse hacia el Centro.
…- Un compañero, por lo menos, murió.
El mismo apartamento de Arrascaeta y Rivera era centro para el caso de repliegue… Quedamos a la espera de los otros dos: Carlos Flores o Neill Tachi…
Por el repecho abajo, cansino, lo vimos venir a Neill… Se había bajado de aquella motoneta solo para subirse a un taxi…
Supimos luego como habían sido todas las cosas. Un amigo del dueño de la camioneta recientemente incautada por nosotros la identificó en Gral. Flores y Propios y dio aviso a Radiopatrulla…
… el buzo de Carlos Flores… permitió identificarlo por sus actividades en la Asociación Cristiana. Conducida a su casa por la rápida pesquisa, la policía encuentra allí 10 armas cortas y material escrito que la condujo,…, a la Base Eduardo Pinela…”.

(Fernández Huidobro, 1994, Historia de los Tupamaros. Tomo 3: el MLN Montevideo, Uruguay, TAE Editorial, pp 55-64).


“El 14 de diciembre los tupamaros se robaron una camioneta Chevrolet, celeste, con caja cerrada del jardín de una casona ubicada en Yaguaneses y la rambla de Punta Gorda,… La llevaron al tallercito de José L Tera, para acondicionarla se preocuparon de blindar la puerta trasera con hormigón… la economía del MLN venía de mal en peor y había que usar el vehículo en un operativo de finanzas: el pago de salarios y aguinaldos de Funsa…
La camioneta servía de apoyo en la operación -con cinco hombres dentro-, junto con otra muy bien camuflada, en la que iban dos tupamaros. También actuaban en el plan un auto legal, una moto,…
Cuando se dirigía hacia su puesto de espera -de acuerdo con el plan-, la camioneta fue identificada por uno de los invitados a aquel asado de Punta Gorda, que avisó de inmediato a la policía.
… Circulaban por Propios hacia el norte, rumbo a la rotonda que hay en Gral. Flores. Allí, un patrullero con las puertas abiertas, se había atravesado en el camino:…
Y la camioneta acelera de frente, esquiva la patrulla… ya con el patrullero detrás, al que los tupamaros arrojan granadas… La otra camioneta y la moto de los revolucionarios comienzan a perseguir al patrullero. Una caravana avanza a los balazos cruzados… -los tupamaros usan pistolas Mauser (sic) 7.63 y una Uzi 9 milímetros-… sigue una cuadra hasta la avenida Burgues donde se divisa un baldío…
Un frenazo. Algunos tupamaros saltan de la caja…
Varios guerrilleros corren por el campo… Carlos Flores y el argentino Nell Tacchi son los que quedan resistiendo los balazos para permitir el escape. Como una invasión de langostas de plomo, viajan rectas y mortales las municiones de los policías… da en la cabeza de Flores… tenía veintitrés años, era casado y padre de tres niños.
Nell logró huir.
Paró una moto enseñando su Uzi… Unas horas después llegó al apartamento de Arrascaeta y Rivera, el mismo en que habían vivido Setelich con Sendic hasta poco después del asalto al Banco de Cobranzas en la planta baja…
La policía allana la casa de Flores, en La Teja, y encuentran diez armas cortas y documentación del MLN. Cae la Base Pinela y el local de José L Terra: descubren explosivos, armamento y mapas de la red de cloacas montevideana que los guerrilleros vienen estudiando como posibles caminos para movimientos seguros y eventuales escapes por medios subterráneos.”.

(Pernas, 2013, Comandante Facundo. El revolucionario Pepe Mujica, Montevideo, Uruguay, Prisa Ediciones, pp 308-310).


“… En la mañana del 22 de diciembre se inicia una nueva e importante etapa en la organización. A las 7:00 de la mañana se pone en movimiento todo un complejo mecanismo que culminaría con el asalto de los funcionarios de FUNSA que pasaban a pocos metros de un portón abierto, sin armas y sin custodia. La camioneta Chevrolet se dirigió a Propios y Gral. Flores a recoger el equipo operativo, cuando es detectada por un amigo del dueño (la camioneta era robada), quien llama a la policía. Se dirige al lugar un coche patrullero, iniciándose un intenso tiroteo, que culmina en Burgues y Bella Vista con la muerte de Carlos Flores, que había empuñado una pistola Mauser (sic) 7.63 con culatín y que se encasquilló cuando le tiró el tercer balazo al patrullero y que rozó la cabeza del conductor policial.
Los otros dos artilleros tenían otra Mauser (sic) que también se trabó y una pistola subametralladora Uzi calibre 9 mm… Un párrafo aparte merece el uso de las granadas; al arrojarlas con el vehículo en movimiento impidió que fueran colocadas en zonas vulnerables del patrullero,…
Cuando la policía identifica al muerto, comienza a detener a sus vinculaciones familiares. Su esposa… denuncia a varios amigos, los que son detenidos.
Dos de ellos (Héctor Nieves y Araquel Saradanian)… Se producen entonces las detenciones de Raúl Rodríguez y Rivera Yic al ser señalados por Nieves y Saradanian…”.

(Marius, 2015, Palabra de Amodio. La otra historia de los Tupamaros, Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Plaza, pp 250-251).


VOLVER AL ÍNDICE