“Pocos días después,
indiscutibles errores de Sendic provocan la caída de un
importante reducto. La Policía llegó hasta una chacra que el
MLN poseía en Pando, y fueron detenidos ocho compañeros,
casi todos de alto rango en el Movimiento, entre los que se
encuentran Falero Montes de Oca, Bassini, De Lucía y Pedro
Dubra…”.
(Pérez, 2013,
Autobiografía de Amodio Pérez, Montevideo, Uruguay, Arca
Editorial, pp 35-36).
“Raúl, con su
paupérrima credencial cívica, había logrado arrendar un
terrenito en la Ruta 75, más allá de Pando.
Era una muy pequeña chacrita descampada, en pronunciado
declive… Al fondo la cruzaba una cañada cuyos cauces daban
la única cobertura…
Lo primero que hicimos fue montar una carpa contra la
cañada. Luego comenzamos a clavar los piques del futuro
rancho de fajina… Un tumulto de herramientas, armas y
materiales de todo tipo, metidos allí…
En poco más de una semana los compañeros plantaron un
rancho… Pronto sería mejorado y ampliado, pero ya teníamos
nueva base…”.
(Fernández Huidobro,
1994, Historia de los tupamaros. Tomo 3: el MLN,
Montevideo, Uruguay, TAE Editorial, pp 163-164).
“… A mediados de
diciembre cae una chacra en Pando, donde son detenidos
Falero, Bassini y Pedro Dubra que constituían el comando de
una de las columnas recientemente formadas…
… Se perdía un comando íntegro, en el que estaba Falero, un
hombre con una gran experiencia militar y seguro tanto en la
planificación como en la ejecución, Bassini, en ese momento
único experto en explosivos y gran cantidad de materiales…”.
(Marius, 2015,
Palabra de Amodio. La otra historia de los Tupamaros,
Montevideo, Uruguay, Ediciones de la Plaza, p 268). |