Museo de la Memoria del Pasado Reciente

Uruguay
imagen del Agente Armando Leses

Daniel (Dan) A. Mitrione

Nacionalidad: Norteamericano

Edad: 50 años

Estado civil: casado

Hijos: 9(5 menores de edad)

noticias publicadas por diarios de la época

Diario "El Día" (en Portada)

TÍTULO: IMPRESIONANTE DESAFÍO: VILMENTE FUE MUERTO EL NORTEAMENICANO MITRIONE

Vendado, recibió dos balazos en la sien... apareció el cuerpo del infortunado Dan A. Mitrione, asesinado de un balazo en la cabeza... en el interior de un automóvil hurtado anoche.. Aparecen fotos.

Diario "El Día" (Página 2)

TÍTULO: ESTABA VENDADO Y ESPOSADO CUANDO SE LE SACRIFICÓ

... El cuerpo estaba... semicubierto por una frazada liviana de color celeste y vestido sumariamente... mostraba barba crecida... Sobre el lado derecho del abdomen presenta un hematoma, ya en recuperación, pero muy amplio y se presume que se debió a un golpe que le fue aplicado en el momento del secuestro... En torno a ambas muñecas aparecieron marcas rojizas e incluso despellejaduras que indican claramente que permaneció esposado muchas horas, quizás días. El tipo de señales indican que las esposas usadas para maniatarle no son las que usan la policía, sino posiblemente cadenillas de alambre, rústicas. Al cerrar esta edición se procedía a examinar el cuerpo... Aparecen fotos y croquis.

TÍTULO: VENDADO, RECIBIÓ DOS BALAZOS EN LA SIEN

... Al revisar el cadáver se comprobó, que, además de la vieja herida en el pecho, ocasionada durante su secuestro, tenía otra cerca y una tercera mortal, en la cabeza, a la altura del parietal derecho...

Diario "El Día" (Página 6)

TÍTULO: ANTE EL CRUEL Y REPUGNANTE ASESINATO

... nada cabía esperar sino lo que sucedió, de una organización que no ha vacilado otras veces en asesinar a sangre fría y premeditadamente no sólo a jerarcas, sino que también a modestísimos funcionarios policiales. Los extremistas nos han salpicado a todos con los torrentes de sangre inocente que han derramado, y por eso en estos momentos no caben terceras posiciones. O se está contra o con el país... Aparecen fotos.

Diario "El Diario" (Página 8)

TÍTULO: EL CADÁVER DE DAN MITRIONE FUE ENCONTRADO EN UN COCHE

Ultimado de cuatro balazos (dos en la cabeza, uno en la espalda y otro en el tórax), amordazado y con los ojos cubiertos por gasas, hallaron... Aparecen fotos.

Diario "El Día" (Página 2)

TÍTULO: MITRIONE FUE ASESINADO CERCA DE LAS 22 Y CON EL AUTO EN MARCHA

Ultimado de cuatro balazos (dos en la cabeza, uno en la espalda y otro en el tórax), amordazado y con los ojos cubiertos por gasas, hallaron... Aparecen fotos.

Diario "El Popular" (Página 2)

TÍTULO: DENTRO DE UN AUTO SE ENCONTRÓ A MITRIONE

... Presentaba cuatro balazos recientes y bajo un vendaje hecho con total pulcritud, apareció la herida de bala recibida en el pecho cuando su secuestro, que ya comenzaba a cicatrizar... Aparecen fotos de...

Diario "El Día" (en Portada)

TÍTULO: RECONSTRUYEN EL “CASO MITRIONE"

Ultimado de cuatro balazos (dos en la cabeza, uno en la espalda y otro en el tórax), amordazado y con los ojos cubiertos por gasas, hallaron... Aparecen fotos.

Apología del delito en imágenes

Funcionario norteamericano asesinado por sediciosos

El Sr. Dan Mitrione fue secuestrado violentamente el 31 de julio de 1970. Una semana después, esposado y con los ojos vendados fue ejecutado.

Comando sedicioso secuestra y traslada en vehículo a Dan Mitrione.

Comando sedicioso secuestra y traslada en vehículo a Dan Mitrione.

Sediciosos deliberan ejecución de Dan Mitrione.

Sediciosos deliberan ejecución de Dan Mitrione.

Mitrione es trasladado desde su cautiverio para su ejecución.

Mitrione es trasladado desde su cautiverio para su ejecución.

Mitrione es introducido en el vehículo donde será ejecutado.

Mitrione es introducido en el vehículo donde será ejecutado.

Mitrione es asesinado, esposado y con los ojos vendados.

Mitrione es asesinado, esposado y con los ojos vendados.

memoria Virtual

Aquí, en plena democracia, el 09/08/70 fue asesinado por terroristas, el ciudadano extranjero Daniel Mitrione, de 50 años de edad, casado, 9 hijos (5 menores de edad).

acciones reivindicadas por los movimientos terroristas

Las acciones terroristas del llamado Pasado Reciente son reconocidas y reivindicadas por los autores décadas después en libros de circulación pública.

“SÁBADO 8 DE AGOSTO La impaciencia revolucionaria

12.00 horas. Jacinto Vera

Veinticuatro horas después de las capturas de Almería, los tupamaros del nuevo ejecutivo y las direcciones intermedias se reunieron en una casa del barrio Jacinto Vera... La suerte de Mitrione se decidió allí, a pocas cuadras de la Escuela MiIlitar...

Según recuerda Mauricio Rosencof, “el sábado 8, en una casa de la columna Diez, en Garibaldi y Guadalupe, se reunió la nueva dirección de Mansilla, Blixen y demás... Se me pidió opinión sobre qué hacer... Algunos propusieron que se ejecutaran también los otros dos secuestrados, si no se accedía a la liberación de los presos. Yo dije que era necesario manejarnos con cautela y no tomar medidas que no tenían vuelta. Que había que aguantar el chaparrón, mantener a los detenidos en la cárcel del pueblo y después ver lo que se hacía. Pero no fue la opinión de la mayoría”.

Por ello, señala Rosencof, “no es cierto que la decisión de la muerte de Mitrione la tomó el comando de la Quince... Simplemente la cumplió. Hubo una consulta con todos los comandos de columna, y a partir del resultado, se tomó la decisión”.

Manuel Marx Menéndez, por el contrario, no cree que haya habido consultas. “A mí no me consultaron. Dónde se ha visto que se hagan consultas en una organización clandestina.”

De hecho, la muerte de Mitrione fue decidida por votación por un conjunto de tupamaros que pensaban que sus proyectos iniciales habían fracasado. Recuerda Jessie Macchi, por entonces comando de la columna del Interior y participante de la reunión de Jacinto Vera: “Tomamos la decisión de ejecutarlo porque el gobierno había rechazado a negociar...”.

Al concluir la consulta entre los comandos de columna, la dirección escribió el Comunicado 9, con el que anunciaba la sentencia de muerte.

DOMINGO 9 DE AGOSTO Las últimas horas de Mitrione

13.30 horas. Oeste de Montevideo, automóvil de Henry Engler

Los tres estudiantes que ocupaban el comando de la columna Quince, Engler, Wolf y Blanco Katras, se dieron cita en las primeras horas de la tarde en una calle de Montevideo para tomar una decisión. “Es que no había otra cosa”. Recuerda Wolf. “Primero cae Almería...”... Aparece Blixen y me dice: “en la dirección estamos Mansilla, Marxito y yo”. Pero enseguida caen y el MLN se queda sin dirección. En la tarde del 9 de agosto, nos reunimos los tres, en condiciones muy precarias, en el coche del “Lanzallamas” –así le decíamos a Engler– para discutir. Tomamos la decisión. Engler, que era el comando del sector militar, dijo: “yo tengo gente que puede encargarse”.

Recuerda Wolf...: “Se había que el plazo era para tal día y que si no se aceptaba iba a ser fusilado. Cuando nos quedamos sin dirección, nos atuvimos a la letra del comunicado”...“El comando de la Quince tenía la responsabilidad, porque era la columna que tenía secuestrado a Mitrione... Si no se cumplía, se perdía credibilidad”.

20.00 horas. Dulcinea y Larrañaga

En las primeras horas de la noche, Jorge Washington Pérez, un joven de 21 años que conducía un Buick convertible de 1948, se detuvo en la estación de servicio ubicada en Constituyente y Carlos Roxlo y cargó nafta... Siguió su camino rumbo a la Unión..., en la intersección de Larrañaga y Dulcinea se detuvo... se le acercaron dos hombres jóvenes: “Somos tupamaros y necesitamos tu auto para hacer unos mandados”... Tomaron por Propios... En las inmediaciones de Canstatt un tupamaro se marchó con el Buick y el otro descendió con Pérez. Caminaron aproximadamente una hora. A las 22.00 Pérez fue dejado en libertad...

21.00 horas Cárcel del pueblo

“Lo pasaron a buscar de noche, tarde”, recuerda “Felipe”. “No fue de madrugada”.

“Se lo llevaron en un auto azul metalizado, legal”, señala Espinosa. En ese automóvil habían ingresado al garage dos tupamaros… “Mitrione murió entre las 21.30 y 22.00 del 9 de agosto. Estoy seguro que lo vinieron a buscar alrededor de las 21.00. Seguramente fue antes de las 23.00. La hora la había determinado yo, porque en mi casa podían hacerse movimientos hasta las 23.00...”.

Espinosa escuchó la explicación que los custodios dieron a Mitrione. No recuerda si le hablaron solamente de un traslado o una próxima liberación.

Dijeron que debían dormirlo y vendarlo para que no advirtiera donde estaba ni donde lo llevaban... Cubrieron sus ojos con algodón y varias tiras de gasa...

“Nos dijeron de prepararlo para que se lo llevasen” recuerda José. “Se le dio una inyección de sedante… Se durmió y sabemos que no despertó”.

“Creo recordar que vino un auto a buscarlo. Lo bajamos al garaje y lo metimos en él…. Uno de los custodios salió del local con las armas y se las entregó a quien se encargó de ejecutarlo. Más tarde nos dijeron que al disparar dentro del auto el compañero que lo hizo gritó: “Por Vietnam”...

“Eligieron el barrio Puerto Rico porque estaba a pocos minutos de casa”. Recuerda Espinosa...

En el Pontiac azul salieron tres tupamaros, los dos que habían entrado a la casa poco antes y uno de los custodios. En una calle del Puerto Rico trasladaron a Mitrione al Buick. El custodio se marchó en el Pontiac. En Ocho de Octubre y Corrales, los ocupantes del Buick –Antonio Mas Mas y Aurelio Sergio Fernández Peña– recogieron a Esteban Jorge Pereira Mena, responsable del grupo. “Dos de nosotros disparamos. Al hacerlo, dijimos: “Por América Latina, por sus muertos y torturados, por su liberación, su independencia”. Mitrione estaba dormido, pero en el momento en que recibió el balazo en el pecho, escuchamos un débil quejido.

Uno de los textos de mayor difusión fue el “Reportaje a Urbano”... Urbano era Mauricio Rosencof. La entrevista fue realizada en setiembre de 1970 por Ernesto González Bermejo, en la casa de Malvín del escribano Luis Martirena.

“En un principio la situación era un simple canje como los que se produjeron en otros países de América Latina”, señalaba Rosencof... “Es a partir de ese estado de crisis en el poder, de dos tendencias visibles en el gobierno, los partidarios del canje y los “duros”, que el Movimiento emite un comunicado dando plazo… Simultáneamente reforzamos nuestras propias posiciones con un tercer secuestro: el de Fly... Pienso que la respuesta negativa al canje y el haber dictado de hecho sentencia sobre Mitrione (porque la sentencia sobre Mitrione antes que la dictáramos nosotros la dictó el gobierno y la embajada norteamericana)...

... Si el MLN no hubiera cumplido con su propia sentencia, señalaba “Urbano”, el método de los secuestros para obtener la liberación de prisioneros hubiera perdido eficacia”...

En un plano más personal, así reflexiona, 30 años después de aquellos sucesos, Rodolfo Wolf, uno de los tupamaros que intervino en la última decisión:...: “... La guerrilla es una forma de guerra. Por lo tanto, los ajusticiamientos los veíamos dentro de ese marco...”.

“Tratábamos a los secuestrados de modo “humanitario”, en el sentido que no se los torturaba. Pero no le garantizábamos el derecho a un juicio imparcial, un abogado defensor y un juez”...”.

Aldrighi, El caso Mitrione, Montevideo - Uruguay, Trilce Ediciones, págs. 233, 234, ,256, 257, 260, 262, y 362-365

"En la noche de ese domingo 9, los guerrilleros aplicaron un potente sedante al agente estadounidense, que lo durmió. Luego lo metieron en un auto, abrieron las puertas del garaje y subieron la rampa. Se internaron en las calles del muy oscuro barrio Puerto Nuevo: “Por América Latina, por sus muertos y torturados, por su liberación, su independencia”, proclamaron, y lo ejecutaron de cuatro balazos.

Su cuerpo apareció al otro día en el interior de un Buick celeste y blanco, estacionado en la calle Lucas Moreno, a un kilómetro y medio de la “cárcel del pueblo” de la avenida Centenario...”.

Pernas, Comandante Facundo. El revolucionario Pepe Mujica, Montevideo - Uruguay, Prisa Ediciones, pág. 472

“LUIS ALEMAÑY

¿Cuáles fueron las acciones del MLN que más aprobó y cuáles desaprobó?

Las que se caracterizaban como propaganda armada. No las que me conmovían interiormente. La duda comenzó a presentarse con (Dan) Mitrione. Por cómo fue. Y por sentir que ese día se produjo un quiebre del MLN con la población. No por quién era, sino por las características del Uruguay. Ese día yo sentí el rechazo de la población a cómo se había dado la muerte”.

Aldrighi, Memorias de insurgencia. Historias de vida y militancia en el MLN-Tupamaros. 1965-1975., Montevideo - Uruguay, Ediciones de la Banda Oriental S.R.L., pág. 317, 319

“Pero con Mitrione no hubo acuerdo. Fue ejecutado y abandonado en un auto pocos días después. Su ejecución era parte del Plan Satán, que junto con las cárceles del pueblo implicaba la instalación de un sistema de justicia popular por el MLN en nombre del pueblo asalariado...”.

Leicht, Cero a la izquierda. Una biografía de Jorge Zabalza., Montevideo - Uruguay, Letraeñe Ediciones, pág. 93