Museo de la Memoria del Pasado Reciente

Uruguay
imagen de Claude Fly

Ingeniero Agrónomo Claude Fly

al(207 días en cautiverio)

Nacionalidad: Norteamericano

Edad: 65 años

Estado civil: casado

Hijos: 3

noticias publicadas por diarios de la época

Diario "El Diario" (en Portada)

TÍTULO: “SECUESTRARON HOY A OTRO AMERICANO”

... Aparecen fotos de ...

Diario "El Día" (Página 7)

TÍTULO: “GRAN CONMOCIÓN: FUE SECUESTRADO OTRO NORTEAMERICANO”

... elementos conspiradores habían vuelto a secuestrar a un ciudadano norteamericano. Se trataba, esta vez, de un calificado técnico agrario, ajeno por completo a cualquier tipo de vinculaciones o connotaciones políticas, contratado por el Ministerio de Ganadería y Agricultura y que apenas llevaba tres meses de radicación en el Uruguay. Su nombre es Claude L. Fly, tiene 65 años de edad y actúa como especialista en investigaciones de suelos... Aparecen fotos.

Diario "El Día" (Página 8)

TÍTULO: “EN AUDAZ OPERACIÓN TUVIERON INMOVILIZADO A UN TÉCNICO AGRÓNOMO”

... El Ing. Agr. Luis De León, uno de los más destacados técnicos del Departamento de Investigación de suelos del Ministerio de Ganadería relataba así a nuestros cronistas las alternativas del secuestro...

TÍTULO: “EL SECUESTRADO DR. FLY ERA UN TÉCNICO AGRARIO”

... llegó al Uruguay el 15 de enero del corriente año... Aparecen fotos y croquis.

Diario "El Popular" (en Portada)

TÍTULO: “OTRO FUNCIONARIO NORTEAMERICANO DE LA AID FUE SECUESTRADO”

...

Diario "El Popular" (Página 4)

TÍTULO: “OTRO FUNCIONARIO YANKI DE LA AID FUE SECUESTRADO”

... la organización llevó a cabo exitosamente otro operativo: el secuestro del norteamericano Claude L. Fly. Este funcionario, también de AID, se encontraba trabajando como asesor del Ministerio de Ganadería y Agricultura... Aparecen fotos de...

Diario "El Día" (en Portada)

TÍTULO: “VÍCTIMA DE UN INFARTO ABANDONARON HOY A FLY ANTE EL HOSPITAL BRITÁNICO”

... El anciano está bajo carpa de oxígeno y seguirá en observación por varios días... Aparecen fotos.

Diario "El Día" (Página 2)

TÍTULO: “LIBERADO A LAS 23:15”

Claude Fly, sabio norteamericano secuestrado por los “tupamaros” el 7 de agosto del año pasado, fue liberado anoche en sorpresivas y dramáticas circunstancias... Aparece foto.

TÍTULO: “TAMBIÉN ESTE FINAL ES IGNOMINIOSO”

... Días Gomide pagó su actual libertad con dinero. Fly lo pagó con salud...

Diario "El Día" (Página 5)

TÍTULO: “208 DÍAS INSUMIÓ EL BÁRBARO SECUESTRO”

...

Diario "El Diario" (Página 18)

TÍTULO: “SUFRIÓ EL INFARTO 10 DÍAS ANTES QUE LO LIBERARAN”

A tiempo que el Dr. Claude Fly permanece bajo rigurosa atención médica... un inesperado comunicado de la organización sediciosa señala... Aparecen fotos.

Diario "El Diario" (Página 22)

TÍTULO: “FUE UNA LOCURA TENERLO EN ESE ESTADO”, AFIRMÓ DIGHIERO”

... El diálogo fue mantenido en inglés, anoche..., por el agrónomo... Claude Fly, y el Dr. Jorge Dighiero... Ambos estaban con los ojos vendados,... estaban secuestrados por los tupamaros... Aparecen fotos y croquis...

Diario "El Popular" (Página 2)

TÍTULO: “SORPRESIVA LIBERACIÓN DE C. FLY TRAS HABER SUFRIDO UN INFARTO”

Sorpresivamente los Tupamaros liberaron anoche a las 22 y 55 horas al norteamericano Claude Fly, de 65 años-después de 208 días-... Aparecen fotos.

acciones reivindicadas por los movimientos terroristas

Las acciones terroristas del llamado Pasado Reciente son reconocidas y reivindicadas por los autores décadas después en libros de circulación pública.

“9.15 horas Sayago

En la periferia de la ciudad, en el barrio obrero de Sayago, un comando formado por cuatro tupamaros de la columna Uno ingresó a la Dirección de Suelos y Fertilizantes del Ministerio de Ganadería y Agricultura en Garzón y Carlos María de Pena. Se identificaron como policías y secuestraron a Claude L. Fly, ciudadano estadounidense especialista en agricultura... contratado por el gobierno uruguayo con fondos de la AID.

En el momento del secuestro Fly estaba conversando con el ingeniero agrónomo Luis de León... Uno de los secuestradores, Jorge Torres describe la dinámica del episodio: “En una camioneta entramos a la explanada... Éramos cuatro hombres, el que conducía era Andrés Cultelli. Bajamos tres: dos se adelantaron y entraron a la oficina mientras yo me acercaba. En eso Cultelli hace marcha atrás con la camioneta y embiste unos tubos de oxígeno... Mientras tanto los compañeros le explicaban a Fly que eran policías y que por su seguridad debía acompañarlos. Fly respondió que no entendía bien el español y que debía llamar a su secretaria... Entonces entré y saqué el arma: “Señores, basta de conversaciones, somos tupamaros, esto es un secuestro y usted debe acompañarnos”.

Torres, Cultelli y los otros dos integrantes del comando subieron con Fly a una camioneta Chevrolet Apache de 1962 robada y con chapas falsas...

Fuera de la explanada, en otro automóvil, aguardaban “Beatriz” y Jorge Blanco, que como se recordará también habían participado, junto a Cultelli y Torres, en el secuestro de Mitrione. Los dos vehículos partieron hacia el lugar de trasbordo, donde los esperaban Candán y una mujer de la columna Uno.

Beatriz llevó transitoriamente al secuestrado a una vivienda donde se estaban realizando reformas. “Resultó ser un sótano sin puerta, sin cama, si nada. Lo dejamos ahí al pobre viejo vendado, sentado y atado a una silla con un compañero que esperaba el relevo. Después de algunas horas y viendo que no llegaba nadie y que los dos estaban muertos de hambre, el compañero le dijo: “quédese aquí que ya vuelvo”. Fue al almacén de la esquina y compró fiambre, pan y Coca Cola. Lo desató y merendaron unos refuerzos.

Durante su cautiverio –que se prolongó hasta el 2 de marzo de 1971– Fly fue llevado a otras dos casas del MLN, entre ellas la de Espinosa... Cuando le dijimos que lo íbamos a liberar, pidió una torta con cerezas y vino. De la emoción, al otro día de madrugada, le vino un infarto.”

Aldrighi, El caso Mitrione,, Montevideo - Uruguay, Ediciones Trilce, págs. 188-190

“En la mañana del viernes 7, los guerrilleros secuestraron a Claude Fly, un estadounidense asesor del Ministerio de Ganadería”.

Pernas, Comandante Facundo. El revolucionario Pepe Mujica, Montevideo - Uruguay, Prisa Ediciones, pág. 470

“7 de agosto. Día decisivo. Por la mañana -...- el MLN toma un nuevo prisionero: Claude Fly, técnico agrícola norteamericano”.

Fernández Huidobro, La tregua armada, Montevideo - Uruguay, TAE Editorial, págs. 35-36

“... El 21, el MLN libera a Días Gomide; el 1o. de marzo, a Fly, quien había tenido un problema cardíaco. Fly fue dejado por un comando del MLN dentro del Hospital Británico, acompañado por un médico detenido a esos efectos y con una historia clínica...”.

Fernández Huidobro, La tregua armada, Montevideo - Uruguay, TAE Editorial, págs. 81-82